Recorrer sus calles, descubrir su arquitectura típica, observar el movimiento del puerto y charlar con su gente permiten entender por qué Castro es una de las ciudades preferidas de Chiloé. Para conocerla mejor y entender la identidad de este pueblo hay algunas visitas y lugares ineludibles.
El Museo Regional, ubicado sobre la calle Esmeralda, exhibe una completa colección histórica y constituye un relevante espacio cultural. Creado en 1967 gracias al esfuerzo de las instituciones locales, este museo ha posibilitado el rescate de la memoria colectiva de la isla, que en la actualidad se comparte con los visitantes.
Por la misma calle se llega hasta la iglesia de San Francisco, declarada monumento nacional y Patrimonio de la Humanidad. La belleza de este templo construido en 1910 se destaca del resto de las iglesias chilotas. Luego de admirarla, se puede bajar por la calle San Martín hasta Sotomayor en dirección a la costanera.
Los coloridos palafitos señorean el paisaje costero, donde funcionan restaurantes que ofrecen irresistibles platos de mariscos y otros típicos de la cocina marina como cazuelas y pescados ahumados, a precios muy accesibles.
Muy cerca, junto al muelle se encuentra la feria artesanal Lillo, ideal para comprar artesanías en madera, vistosos tejidos chilotes y otros recuerdos hechos por manos nativas.
Después de visitar el puerto con sus pequeñas embarcaciones pesqueras, conviene subir por la calle O'Higgins y doblar por la Galvarino Riveros para visitar la Feria Campesina y el Museo de Arte Moderno. El broche de este paseo es en el mirador de Gamboa, que regala una bonita panorámica de la ciudad.
Karina Jozami
Eduardo Epifanio
Contacto de la excursión o paseo
Municipalidad de Castro
Blanco 273 (5700000) Castro, X Región, Chile
Mapa de ubicación
Conocé más lugares de interés en Castro
Terminos y condiciones
Contacto