![]() |
![]() Interpretando la historia Es uno de los centros de interpretación más interesantes que tiene la Patagonia. Se pueden recorrer 14.000 años de historia humana y ambiental. Sólo hay que dejarse llevar. |
Interpretando la historia |
![]() |
![]() Visita al Museo Regional El Calafate Un edificio que guarda los tesoros históricos y culturales de la ciudad de El Calafate. |
Visita al Museo Regional El Calafate |
![]() |
![]() El Nao Victoria o cómo fue llegar a América Una réplica exacta del Nao Victoria recrea como fueron los tiempos en que Magallanes partió a conquistar el mundo y encontró la unión de los dos mares. Un museo recuerda y... |
El Nao Victoria o cómo fue llegar a América |
![]() |
![]() El pasado de las tierras magallánicas El Museo Histórico Municipal muestra una importante colección de objetos que da testimonio de los orígenes de estas comunidades australes. |
El pasado de las tierras magallánicas |
![]() |
![]() La familia Braun Protagonizaron la historia de los pioneros en la región. Hoy, sus suntosos palacios son dos de los lugares más representativos de la arquitectura y del pasado de la ciudad. |
La familia Braun |
![]() |
![]() La Nao Victoria o cómo fue llegar a América Una réplica exacta de la Nao Victoria recrea como fueron los tiempos en que Magallanes partió a conquistar el mundo y encontró la unión de los dos mares. Un museo recuerda... |
La Nao Victoria o cómo fue llegar a América |
![]() |
![]() Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas El Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas exhibe una profusa colección de objetos pertenecientes a los barcos que llegaron a este confín. |
Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas |
![]() |
![]() Para no olvidar Con el fin de mantener viva su historia, el Museo del Recuerdo muestra objetos de la época de los pioneros. |
Para no olvidar |
![]() |
![]() Pasado de gloria Una de las más suntuosas residencias de la familia pionera Braun Menéndez hoy alberga el Museo Regional de Magallanes. |
Pasado de gloria |
![]() |
![]() Patrimonio salesiano El museo Maggiorino Borgatello muestra una completa colección etnológica, histórica y biológica sobre el estrecho. Todo un orgullo de la orden religiosa católica. |
Patrimonio salesiano |
![]() |
![]() Apreciando el pasado y presente Los museos de la ciudad muestran objetos relacionados con su vida y cultura y nos acercan a las costumbres, vivencias y pensamiento de sus antepasados. |
Apreciando el pasado y presente |
![]() |
![]() La casa Parisi En nuestro paso por Río Gallegos, tuvimos la oportunidad de visitar la casa más antigua de la ciudad al visitar el Museo de los Pioneros. |
La casa Parisi |
![]() |
![]() Tren del sur Visitamos la Asociación Amigos del Tren y recorrimos las instalaciones del Museo Ferroviario Roberto Galian. |
Tren del sur |
![]() |
![]() Confesiones del Presidio Dentro del viejo edificio del presidio, donde funciona el Museo Marítimo, se encierran los relatos traídos por el mar y la historia de los presos que poblaron la Patagonia... |
Confesiones del Presidio |
![]() |
![]() Museo de Historia Fueguina Esta exposición divulga el fascinante mundo del confín patagónico y revela incógnitas de tiempos pasados que ayudan a grandes y chicos a entender hechos, costumbres y leyendas. |
Museo de Historia Fueguina |
![]() |
![]() Testigo del comienzo El Museo del Fin del Mundo atesora el patrimonio de la vida en Tierra del Fuego, desde la época precolombina hasta entrado el siglo XX. |
Testigo del comienzo |
Resulta inevitable que cuando hablemos de pesca lo hagamos con pasión. Pasión que llega a cada uno de nosotros, los pescadores, de manera diferente, casi siempre a través de anécdotas o vivencias.
La pesca con mosca no sólo es pasional, sino que además es difícil de transmitir con palabras. Se puede contar, que es lo que estoy haciendo para ustedes, pero la vivencia es y debe ser personal, siempre.
Hace aproximadamente 65 millones de años, un amplio porcentaje de vegetales y animales se extinguió de repente. Fue a finales del período Cretácico y existen diversas teorías al respecto. Algunos científicos atribuyen este evento a un proceso gradual que dio lugar a una extinción selectiva. Otros sostienen que se trató de una catástrofe, como la caída de un asteroide, que ocasionó una extinción masiva de estas especies.