![]() |
![]() El ferrocarril y el puerto Visitamos el Museo Ferroportuario de la ciudad y aprendimos sobre la historia de estos dos íconos que marcaron un antes y un después en Comodoro Rivadavia. |
El ferrocarril y el puerto |
![]() |
![]() Homenaje al petróleo Visitamos el Museo del Petróleo y aprendimos sobre el origen de este importante hidrocarburo. |
Homenaje al petróleo |
![]() |
![]() Un paseo hacia el pasado En las salas del Museo Regional Rada Tilly aprendimos sobre la vida de los primeros habitantes de la Patagonia. Además, conocimos la réplica de la Cueva de los Felinos. |
Un paseo hacia el pasado |
![]() |
![]() Museo de Arqueología Carlos Gradin El Museo de Arqueología Carlos Gradin tiene como objetivo difundir y exhibir la vida de los primeros cazadores recolectores en la región. |
Museo de Arqueología Carlos Gradin |
![]() |
![]() Crónica de un naufragio Al recorrer el Museo Municipal Mario Brozoski nos enteramos de la odisea que sufrió la corbeta inglesa Swift cuando patrullaba las costas de la Patagonia. |
Crónica de un naufragio |
![]() |
![]() Las vías del recuerdo Visitamos el Museo del Tren. Dentro de la antigua estación del ferrocarril aprendimos sobre la historia del ramal Puerto Deseado – Nahuel Huapi. |
Las vías del recuerdo |
![]() |
![]() Museo Escalada, voz de Río Mayo Como en todos los pueblos del interior, en Río Mayo es posible conocer la vida pasada de la zona visitando las salas del museo regional que funciona en pleno centro. |
Museo Escalada, voz de Río Mayo |
![]() |
![]() Visita al Museo Desiderio Torres El nombre del museo (“Desiderio Torres”) fue puesto en honor a un poblador aborigen a quien Francisco Pietrobelli, fundador de Sarmiento, cita en sus memorias como un hombre... |
Visita al Museo Desiderio Torres |
En esta sección se encuentran varias actividades que están íntimamente ligadas a la aventura y al riesgo, capaces de generar ráfagas de adrenalina a un ritmo inusitado.
Emocionantes excursiones en 4 x 4 o divertidos y desafiantes paseos en cuatriciclos cautivan los sentidos mientras se siente la alegría de conocer y disfrutar la naturaleza en su estado puro de un modo diferente.
La Patagonia posee una gran cantidad de fallas geográficas con notable actividad geotérmica y volcánica. Estas características explican la existencia de una variada cantidad de fuentes con aguas termales. La diversidad de termas que existe en esta región de Sudamérica va desde emanaciones de agua tibia, ricas en minerales, hasta géiseres con agua hirviendo.