Patagonia, miércoles 12 de noviembre de 2025

Museos regionales

Museos regionales

Recorrer los museos patagónicos es una manera de vincularnos íntimamente con la vida, las costumbres y el entorno natural de sus comunidades.

Paleontología, arqueología, historia, son algunas de las disciplinas desarrolladas en estos rincones dedicados a testimoniar la cultura de la región.

A través de cada uno de los corredores ubicados en el menú de la izquierda, podés ingresar virtualmente a una gran cantidad de lugares, verdaderos refugios invalorables de la identidad patagónica. Porque un museo no sólo es una mirada hacia el pasado. También es una mirada hacia el interior.

Rafting

El rafting es un deporte de equipo, donde los tripulantes de la balsa reman y orientan su peso de manera coordinada para recorrer los rápidos de los ríos y mantenerse a flote. El número estándar de personas que sube a un gomón es de seis a ocho tripulantes, según su tamaño.
A los que se inician en el rafting, les recomendamos que se ubiquen en el centro del gomón. Los que ya tienen alguna experiencia y prefieren remar pueden ir en la parte delantera, mientras que los más experimentados, por lo general, van atrás.

Leer más...
Actividades aéreas

Entre las actividades aéreas de turismo aventura, se destaca la práctica de parapente, ala delta y los vuelos en planeadores.
Estos deportes o pasatiempos tienen como finalidad hacer realidad el sueño ancestral de volar.
El parapente y el aladelta se practican al despegar de una montaña, aprovechando las corrientes de viento que suben por sus laderas para planear y ascender, logrando vuelos de larga duración.

Leer más...
 
Inter Patagonia - Información turística sobre Patagonia, (Argentina y Chile): Museos regionales
© InterPatagonia 2002-2025 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675245 Ley 11723  
Síguenos en facebook Síguenos en Twitter Videos de InterPatagonia en YouTube Síguenos en Google+