Osorno sorprende por su tranquilidad, por su extensión y por la cercanía con espacios turísticos de excelencia. Se la valora luego de una recorrida en auto y/o caminando.
Osorno se distingue por una edificación con influencia europea y parques, plazas y costaneras con exuberante vegetación en los sectores aledaños a los ríos que la cruzan.
Comenzamos nuestro paseo desde la Plaza de Armas, que concentra los principales edificios públicos y la iglesia catedral de San Mateo, de estilo arquitectónico ojival. Desde 1577, fue reconstruida en cinco oportunidades y por su excelente acústica recibe galas de música y los conciertos de las Semanas Musicales de Frutillar. En esa manzana se luce una pileta de grandes dimensiones con iluminación multicolor y un canelo que fue plantado en 1938 por la poetisa chilena Gabriela Mistral.
A pocos pasos de la Plaza de Armas, sobre la calle Matta, el Centro Cultural Osorno merece una visita, ya que en sus interesantes muestras teatrales y de arte evidencian el desarrollo artístico de la ciudad.
Otro atractivo natural de Osorno se desarrolla en el río Damas, donde el Parque Cuarto Centenario permite caminar entre especies autóctonas: araucarias, robles, lengas y olivillos. Una suave brisa que movía los árboles y un grato aroma nos hicieron vivir un momento apacible.
Si desde Osorno se toma la ruta internacional 215, es posible apreciar la zona lacustre que culmina en la frontera con Argentina y que reúne termas, ríos, cascadas, un centro de esquí y volcanes dentro de la selva valdiviana. Si en cambio se toma hacia el área marítima y costera por la ruta U-40, se encuentran pintorescas caletas y balnearios. Allí, las playas Maicolpué y Pucatrihue, rodeadas de bosques nativos, son muy visitadas en tiempo de verano por su gran belleza.
Mónica Pons
Conocé más lugares de interés en Osorno
Terminos y condiciones
Contacto