Este Centro de Interpretación intenta introducir al visitante en un ámbito natural que reseña las características ecológicas de la región. La exhibición permite conocer las complejas y delicadas interrelaciones existentes entre las comunidades de vida silvestre, la geografía y el hombre, el principal agente de cambio en el entorno.
Posee una completa muestra de material sobre la fauna terrestre patagónica, compuesta por especies como el guanaco, ñandú, mara, piche, gato montes, zorro colorado, zorro gris, calandria y chingolo. Asimismo, se pueden conocer las especies de fauna marina que se concentran en grandes apostaderos a lo largo de toda la Península.
Las salas exhiben los distintos protagonistas de la vida marina: elefantes marinos, lobos de un pelo, orcas, ballenas franca, delfines y aves como pingüinos, cormoranes de pecho blanco, gaviotas del sur y gaviotones.
En esta ambiente natural se utiliza la zonificación que determina áreas intangibles (vedadas a todo accionar turístico) y zonas de uso especial, en las que se facilita el acceso para tomar contacto y apreciar el ecosistema protegido.
Al finalizar el recorrido por el Centro, se puede acceder a una torre para apreciar la costa del Golfo Nuevo situado a la derecha, y la costa del Golfo San José hacia el lado izquierdo, en el sector más angosto del istmo Carlos Ameghino.
Karina Jozami
Eduardo Epifanio
Contacto de la excursión o paseo
Áreas Protegidas de Chubut
(9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina
Tel: +54 280-4485271
Mapa de ubicación
Conocé más lugares de interés en Puerto Madryn
Terminos y condiciones
Contacto