Durante una jornada al aire libre que se extiende “hasta que las velas no ardan”, las familias campesinas comparten su gastronomía y sus movidas cuecas para cantar y bailar.
Una de las atracciones que tiene la ciudad de Puerto Montt es la cercanía con poblaciones costeras e interiores que aún guardan sus costumbres arraigadas. Durante el mes de febrero, Río Chico celebra su Fiesta del Cordero, en la que se ofrecen sus más preciados platos típicos en un ambiente de alegría.
Nos acercamos al lugar donde se realizaba el festival bordeando el mar primero y luego internándonos en caminos con mucha vegetación y entretenidas lomadas. Observamos viejos galpones, iglesias y otras construcciones muy antiguas, huellas de la inmigración alemana.
Antes de llegar se escuchaba música y veíamos el humo de los asadores. Al ingresar al amplio terreno llano, espacioso y muy verde, descubrimos el escenario y el llamativo conjunto de puestos de comida. Percibimos un aroma tentador que llegaba de las ordenadas y limpias cocinerías atendidas por mujeres; ofrecían sus especialidades y mesas protegidas del fuerte sol.
Conocé más lugares de interés en Puerto Montt
Ubicación
Contacto
Información Turística MunicipalidadDatos útiles
Sugerencias: Se sale del centro por la costa, por la ruta 7, hacia río Chamiza y sin pasar el puente se toma hacia la izquierda; luego de 7 kilómetros bordeando el río se encuentra otro puente y sin cruzar se vuelve a tomar a la izquierda por camino de ripio hasta llegar al predio. En total el recorrido es de 18 kilómetros.