El circuito chocolatero es un paseo imperdible en Bariloche. Guía para visitar las principales chocolaterías de la ciudad y tentarse con esta dulce golosina.
Cuando se habla de Bariloche como destino preferido en Argentina, no caben dudas de la relevancia de los chocolates artesanales. Así, esta ciudad es conocida como la Capital Nacional del Chocolate, con productos que sobresalen en arte y elaboración. Una propuesta variada de sabores, a cuál más rica.
Esta chocolatería tiene una estética particular que se refleja en las muñecas rusas de rojos intensos que visten su vidriera y su packaging. Son productos elaborados con materia prima de calidad, con un trabajo de certificaciones constantes. El chocolate laminado con dulce de leche es la estrella de Mamuschka, el origen de todo este mundo chocolatero.
La historia de Rapanui se remonta a la familia Fenoglio, venida de Italia en 1948. El legado artesanal pasó de generación en generación y, hoy en día, la marca se conoce no solo en Bariloche, sino que cuenta con numerosas sucursales con identidad propia en Buenos Aires, conseguida desde la conservación y renovación de casas con estilo. Es la solución perfecta para regalos gourmet.
Visitar la tienda Del Turista es un paseo obligado. Se trata de un clásico barilochense que suma cafetería y heladería. Es ideal para tomar un café con torta y llevarse unos chocolates tentación para compartir con los seres queridos. También es un producto de familia de chocolateros con tradiciones suizo-italianas con larga trayectoria.
Los sabores de Benroth son singulares, un privilegio para el paladar afortunado. Se trata de una chocolatería fuera del circuito turístico, a la que se llega por el boca a boca. La singularidad es que sus recetas no solo expresan la tradición chocolatera, sino que se encaminan hacia los sabores innovadores para ciertos momentos del día. La estrella absoluta es la guinda macerada y bañada en chocolate.
De familia tradicional afincada en Colonia Suiza, la tía Frida fue la impulsora de las recetas chocolatosas en la familia Goye. Como homenaje, su sobrino Luis Brogger fundó la chocolatería que lleva su nombre. Es frecuente que los lugareños y los visitantes busquen disfrutar de una torta exquisita en la cafetería de la calle Mitre.
El producto tiene detrás la maestría belga de los chocolates, como homenaje a los abuelos oriundos de la región valona, y suma los componentes regionales que lo hacen único. Rellenos de rosa mosqueta, sauco, lavanda y frambuesa constituyen el acierto patagónico en esta propuesta de bombones sin conservantes, presentados con una estética refinada. Se ubica en las afueras, en Av. Bustillo 15500.
Se trata de una fábrica de chocolate artesanal ubicada en Av. Los Pioneros 4600, en el barrio Melipal. Tiene su origen en 1977, como uno de los emprendimientos de Luis Brogger, un referente de los chocolates en Bariloche. La dueña actual es Rosa Beatriz Monges, maestra chocolatera que acompañó el crecimiento de la empresa desde los 90. Los preferidos son el tiramisú, los higos con nueces y las naranjitas glaseadas.
Miriam Coronel
Interpatagonia.com
Contacto de la excursión o paseo
Mamuschka
Av. Mitre 298 (8400) San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Tel: +54 294-4423294
Rapa Nui
Av. Mitre 202 (8400) San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Tel: +54 294-4433999
Del Turista
Mitre 239 (8400) San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Tel: +54 294-4424725
Benroth
Beschtedt 569/ Mitre 150 (8400) San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Tel: +54 294-4423326
Tante Frida
Mitre 660 (8400) San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Tel: +54 294-4428053
Cel: +54 294-4559275
Av. Bustillo 15.500 (8400) San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Cel: +54 294-4501015
Av. Pioneros 4.600 (8400) San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
Cel: +54 294-4934826
Mapa de ubicación
Terminos y condiciones
Contacto