Filtrar por etiquetas: TodosVarios (aventura)MontañismoGastronomíaTurismo contemplativoTurismo recreativoBuceoCabalgatasCanopyCanoas y BotesKayakMountain BikeMuseos RegionalesEscaladaRaftingCanyoningPaleontologíaTurismo religiosoAutomovilismoEsquí y Snowboard
La propuesta es replicar la competencia de trail running. El circuito 4 Refugios requiere de habilidades y experiencia en la montaña para disfrutar a pleno.
Varios (aventura)MontañismoEl nombre de Colonia Suiza trae evocaciones europeas en un rincón de la Patagonia argentina. La feria regional reúne todo el encanto de la aldea de montaña.
GastronomíaTurismo contemplativoBariloche es una ciudad con estupendas propuestas y la mejor forma de disfrutarla es alquilando un auto. Descubrí Bariloche en auto, un viaje sin apuros.
Ideal para tomar cerveza, Bariloche cuenta con su propia ruta cervecera, en la que se armonizan paisajes y una tradición traída por los inmigrantes que hicieron crecer la ciudad.
GastronomíaTurismo contemplativoLa cerveza artesanal está en auge y la ruta cervecera en Bariloche apuesta por la diversificación en estilos y variedades. Un recorrido por los bares más reconocidos.
GastronomíaEn un pasaje cercano al Centro Cívico, se armó una movida de verano donde el entretenimiento y la gastronomía variada están asegurados.
GastronomíaViajar en motorhome se vuelve una tendencia que capta a los amantes de la aventura. La Patagonia es uno de los circuitos más buscados. Ideal para viajar en familia.
Turismo recreativoTurismo contemplativoClásico de la Patagonia y del mundo, el Llao Llao es hoy un resort de lujo pensado para disfrutar con toda la familia. De Bariloche al mundo, una vuelta por su historia y realidad actual.
Turismo contemplativoA muy pocos kilómetros de Bariloche se encuentra esta localidad que todos los miércoles y domingos se viste de fiesta.
GastronomíaTurismo contemplativoLa travesía del Paso de las Nubes alude a las nubes que cubren las montañas, provenientes del Pacífico hasta llegar al valle del río Frías. Un paseo imperdible.
Varios (aventura)Las excursiones de buceo en el lago Moreno son una nueva alternativa para los visitantes en Bariloche. La transparencia del agua garantiza un viaje increíble.
BuceoExcelente paseo para toda la familia, para descubrir y entender la vida de los dinosaurios. De una manera entretenida y casi mágica aparecen y desaparecen de la vista en un sendero entre los árboles del bosque.
Turismo contemplativoEl senderismo es un deporte de montaña que aumenta en número de adeptos cada año y en el norte de la Patagonia andina muestra nuevos itinerarios a través de los bosques.
Turismo contemplativoCon el auge del turismo alternativo, las cabalgatas en Bariloche son una buena opción como paseo familiar, ideal para concretar en cualquier época del año.
CabalgatasSeparados por las aguas del lago Nahuel Huapi, estos dos lugares emblemáticos del Sur argentino se pueden visitar en excursiones colectivas o en forma privada.
Turismo contemplativoEuca Bariloche es un parque aéreo de aventura, lindero al complejo de Piedras Blancas. Residentes y turistas se animan a los juegos en altura a pura diversión.
Turismo recreativoCanopyClásica y hermosa, la isla Victoria es uno de los principales atractivos del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Turismo contemplativoPiedra de Habsburgo es un paseo sencillo, ideal para hacer en familia. La caminata se inicia en la cima del cerro Otto y se adentra por un bosque de lengas.
El recorrido comienza en pleno centro y bordea el maravilloso lago Nahuel Huapi, el más grande de la región.
Turismo contemplativoEste balneario se encuentra por la Av. Ezequiel Bustillo con dirección sur en el kilómetro 8, a mano derecha. Se puede llegar con vehículo personal o con las líneas 20, 21 ó 10 de los buses urbanos.
Canoas y BotesKayakTurismo contemplativoNos decidimos por la aventura: una semana a todo mountain bike por el fascinante cruce Pérez Rosales. Pasamos por los lagos Nahuel Huapi, la laguna Frías...
Mountain BikeTurismo contemplativoDesde el mar hasta la cordillera, el Tren Patagónico tiene un enorme potencial en la región rionegrina como medio de comunicación y atractivo turístico.
Turismo contemplativoAntes de cruzar el puente que pasa sobre el río Manso en dirección al cerro Tronador, hay que tomar el camino de la izquierda que realiza un pintoresco recorrido para llegar a la bella cascada.
Turismo contemplativoUn hermoso recorrido hasta el cerro Tronador, para disfrutar de la belleza de la cordillera andina.
MontañismoTurismo contemplativoDe vuelta en vigencia, este paseo es una excursión clásica. Ahora se puede volver a unir las dos ciudades emblema de la Patagonia argentino-chilena: San Carlos de Bariloche y Puerto Varas.
Turismo contemplativoLa primavera despierta los colores en chacra Danubio, de la familia Smekal. Don Pedro trabaja los tulipanes con sus manos, una pasión heredada de su abuela.
Turismo contemplativoUn intenso ascenso por ruta, descendiendo por el balcón del lago Gutiérrez. Senderos de montaña, arroyos, saltos de agua, bosques y puentes, con increíbles vistas panorámicas.
Mountain BikeTurismo contemplativoA 18 kilómetros de Bariloche en dirección sudeste, se encuentra el refugio del Club Andino Dr. Juan Neumeyer, en plena reserva nacional Nahuel Huapi.
Turismo contemplativoEn Bariloche, lo que más les gusta a los visitantes es caminar. Por eso, desde hace un tiempo, una agencia ofrece decenas de alternativas. Porque lo importantes es caminar…
Turismo recreativoTurismo contemplativoUna manera clara y precisa de conocer los distintos procesos culturales e históricos que vivió la Patagonia.
Museos RegionalesLa arquitectura es simbólica y allí puede verse la cara de una ciudad. Bariloche pone a punto su costanera, donde esta arquitectura se renueva y se abre al paisaje.
Turismo contemplativoEl paso Samoré comunica e introduce en un bosque húmedo siempre verde con un nutrido trayecto para descubrir varias ciudades al otro lado de la cordillera.
Turismo contemplativoLos fanáticos de los deportes de aventura no pueden negarse a la oportunidad de conocer bien de cerca un glaciar. Bariloche ofrece un sinnúmero de oportunidades.
EscaladaUn recorrido por los viveros de la ciudad permite conocer algo más de las especies autóctonas e introducidas, cómo tratarlas y cómo encontrarles el lugar exacto para vivir.
Turismo contemplativoDiferentes opciones para conocer y divertirse en uno de los ríos más hermosos del parque nacional Nahuel Huapi.
Turismo contemplativoRaftingAsimétrico, pintoresco, con materiales propios de la zona, el Centro Cívico es la imagen-símbolo de una ciudad que nació para atraer el turismo internacional.
Turismo contemplativoEl misterioso Nahuelito del lago Nahuel Huapi no se incluye en ninguna agenda turística, por ahora. Debe ser porque este personaje aparece en forma esporádica y no se deja ver así nomás.
Turismo contemplativoUn baqueano es el encargado de guiar una de las excursiones más interesantes de la zona. El recorrido incluye un sinuoso sendero de montaña que permite conocer y disfrutar paisajes maravillosos y naturales.
CabalgatasPara realizar este trekking de una hora con toda la familia, nos dirigimos al Refugio Neumeyer, que se encuentra a 20 kilómetros de Bariloche.
Turismo contemplativoCon mucho color, aroma y sabor, cada año se celebra la Fiesta de las Colectividades para fortalecer lazos de amistad entre las comunidades. Un favorito de Bariloche.
Turismo recreativoGastronomíaTurismo contemplativoA 18 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche, con dirección sudeste, se encuentra el refugio del Club Andino Dr. Juan Neumeyer, en plena reserva nacional Nahuel Huapi.
Turismo contemplativoUna forma particular de conocer Bariloche combinando trekking, natación y técnicas para escalar.
CanyoningVarios (aventura)El Museo Paleontológico Bariloche es una pequeña joya en la ciudad para disfrutar en familia. Ha renovado sus espacios y puesto a punto su colección de fósiles.
PaleontologíaMuseos RegionalesHay lugares dispersos en el mundo que se encargan de explicar “el mundo”. Peuma Hue, “lugar de sueños” en mapuche, es uno de ellos.
Varios (aventura)Turismo contemplativoUn recorrido divertido que brinda una maravillosa vista panorámica desde las alturas.
Turismo contemplativoEl recorrido conduce a sectores muy bellos de la Patagonia, donde la naturaleza se expresa en toda su magnitud.
Turismo contemplativoIngresar al bosque implica una “invasión” de perfume de azahar que recorre nuestros cuerpos. El paisaje está conformado por ejemplares de arrayanes añejos con follaje muy alto y de color canela.
Turismo contemplativoComo formando parte del paisaje, el Hotel Llao Llao se muestra imponente frente a las costas del lago Nahuel Huapi con su construcción de piedra verdosa de la zona. Constituye un orgullo para esta turística ciudad de montaña.
Turismo contemplativoEn el centro de Bariloche, encontramos una chocolatería con elaboración a la vista en la que pudimos descubrir cómo se obtiene el exquisito chocolate en rama.
Turismo contemplativoGastronomíaSi se preguntan cómo pasar las horas lluviosas en Bariloche, les dejamos una muestra de sitios de esparcimiento en el eje urbano, sin caminar bajo la lluvia.
Turismo recreativoMuseos RegionalesEl Cerro Otto en invierno es una de las maravillas que los visitantes de Bariloche pueden encontrar solo a 5 km del centro de la ciudad.
Turismo recreativoLas pistas de patinaje son sitios que ofrecen una alternativa entretenida para turistas y residentes. Dos propuestas, una bien tradicional y otra con tecnología de avanzada.
Turismo recreativoLa iglesia catedral de Bariloche impone su presencia en el centro de la ciudad a pocos metros del lago Nahuel Huapi. Su arquitectura de estilo neogótico con vitraux tipo bizantino tienen el sello Bustillo.
Turismo religiosoTurismo contemplativoLa excursión tradicional por excelencia cuando el visitante arriba a San Carlos de Bariloche es, sin duda alguna, Teleférico Cerro Otto, por tratarse de un complejo recreacional en el que se conjugan diversión, cultura, aventura y naturaleza para todas las edades, en las cuatro estaciones del año.
Turismo contemplativoEl circuito chocolatero es un paseo imperdible en Bariloche. Guía para visitar las principales chocolaterías de la ciudad y tentarse con esta dulce golosina.
GastronomíaLas propuestas de las chocolaterías de Bariloche llenan el espíritu y hacen agua la boca. A bombones, tabletas o tazas humeantes sumamos ahora un recorrido por el Museo del Chocolate para entender su esencia ancestral.
Museos RegionalesAl pie del camino que lleva al cerro Catedral se ha entronizado un altar dedicado a la Virgen de las Nieves. Desde su gruta custodia a quienes eligen la montaña como destino de sus actividades.
Turismo religiosoLa 1000 Millas Sport tiene como referente la Mille Miglia de Italia, antigua y célebre carrera de autos clásicos en la que se dan cita los más importantes competidores internacionales.
AutomovilismoTurismo contemplativoEl mayor y más completo centro invernal de Sudamérica, desplegándose imponente sobre la ladera oeste del cerro, ligado a la reconocida tradición turística de la ciudad.
Esquí y SnowboardTurismo contemplativoEn la noche barilochense, la gran sorpresa es tomar una copa con amigos en un espacio con temperaturas bajo cero e imaginar como es un confortable glaciar por dentro.
Turismo contemplativoAl comienzo del invierno se organiza una fiesta en honor a la nieve, con la expectativa de vivir su magia y compartir una buena temporada de esquí.
Turismo contemplativoExiste una nueva excusa para visitar Bariloche durante Semana Santa, ya que durante sus cuatro jornadas suma una nueva celebración: la Fiesta del Chocolate.
Turismo contemplativoUna experiencia única que puede vivirse de tres formas distintas. Travesías con cuatriciclos y motos de nieve, aventuras en plena naturaleza patagónica y una fantástica oferta gastronómica dentro de una cueva en el bosque del cerro Catedral.
GastronomíaTurismo contemplativoLas comunidades indígenas argentino-chilenas cuentan con una tradición milenaria: el 24 de junio celebran el inicio del nuevo año.
Turismo contemplativoBariloche a la Carta es el encuentro de la Patagonia gastronómica, con novedades, clases magistrales y un circuito de la cocina regional con delicias a la carta.
GastronomíaTerminos y condiciones
Contacto