Visitamos la legendaria fábrica de cerveza Austral, la más antigua de Chile.
La historia de la cerveza en Chile empieza en esta fría e inhóspita región. A fines del 1800, Punta Arenas era una población muy pequeña pero con un futuro prometedor, donde ya residían las familias que transformarían la ciudad en un polo comercial.
En 1896 llegó para quedarse José Fischer, un alemán y maestro cervecero que se instaló en la Patagonia con la idea de elaborar esta bebida a base de cebada malteada, para los colonos. Así nace la cerveza más austral del mundo, que Fisher llama Patagona. Como era de excelente calidad, pronto su fama comenzó a hacerla conocida en toda la región.
Ya en 1916 el emprendimiento de Fisher ofrecía 6 variedades de cerveza y en 1961 era un negocio muy interesante para la familia Chadwick, que la compró a la familia Fisher para que formara parte de su empresa, Malterías Unidas. A fines de los ’90, Malterías se asoció para comercializar y distribuir su marca Austral en todo el país.
A la legendaria cerveza Patagona hoy la conocemos como Austral, con su etiqueta o lata verdes. Cambió de nombre pero no de lugar, ya que la planta se mantiene en el sitio donde se fundó hace 110 años y, además de funcionar la fábrica, se abrió allí un museo de la cerveza.
Recorriendo la planta se puede seguir paso a paso la elaboración de esta bebida, desde la selección de la cebada malteada hasta el embotellamiento, además de aprender algunos de los secretos de esta especial cerveza sureña.
Karina Jozami
Jorge González
Mapa de ubicación
Conocé más lugares de interés en Punta Arenas
Terminos y condiciones
Contacto