El rafting es un deporte de equipo, donde los tripulantes de la balsa reman y orientan su peso de manera coordinada para recorrer los rápidos de los ríos y mantenerse a flote. El número estándar de personas que sube a un gomón es de seis a ocho tripulantes, según su tamaño.
A los que se inician en el rafting, les recomendamos que se ubiquen en el centro del gomón. Los que ya tienen alguna experiencia y prefieren remar pueden ir en la parte delantera, mientras que los más experimentados, por lo general, van atrás.
En el rafting, el grado de dificultad se clasifica según los ríos, que varían de 1 a 6 grados, siendo 1 el más fácil y 6 sólo para expertos. Los ríos de dificultad 6 son absolutamente peligrosos y se encuentran en el límite de navegabilidad.
Las empresas que brindan esta clase de excursiones proporcionan a cada pasajero todos los accesorios necesarios para disfrutar la aventura al máximo. Remos, casco, chaleco salvavidas, chaqueta seca e incluso traje húmedo de neopreno que aísla del frío forman parte del kit.
![]() |
![]() Rafting en los rápidos del Corcovado Si de turismo activo se trata, el río Corcovado con sus emocionantes rápidos y su naturaleza casi virgen es el destino ideal para que la adrenalina fluya. |
Rafting en los rápidos del Corcovado |
![]() |
![]() A puro rafting y aventura en el río Manso Diferentes opciones para conocer y divertirse en uno de los ríos más hermosos del parque nacional Nahuel Huapi. |
A puro rafting y aventura en el río Manso |
![]() |
![]() Corriente abajo por el río Palena Navegamos en balsa por el río disfrutando del aire en la cara y del murmullo del remo moviendo suavemente el agua para dejarla atrás. |
Corriente abajo por el río Palena |
![]() |
![]() Día de rafting en el Chimehuin Suspendidos sobre el río, los botes y sus remeros juegan una carrera con el curso de agua mientras sortean las piedras grandes y pequeñas que se van presentando. |
Día de rafting en el Chimehuin |
![]() |
![]() Los rápidos del Aluminé Practicamos rafting en el Aluminé, un río fantástico que cruza uno de los paisajes más bellos y menos explorados de la cordillera neuquina. |
Los rápidos del Aluminé |
![]() |
![]() Rafting en Hua-Hum Cruzamos los Andes a bordo de un gomón que nos condujo a través de la selva valdiviana. Rápidos, remansos y divertidos momentos en familia se adueñaron del tiempo. |
Rafting en Hua-Hum |
![]() |
![]() Rafting en San Martín de los Andes Varios ríos de la región son escenario de una de las actividades de recreación más entretenida de la Patagonia: el rafting. |
Rafting en San Martín de los Andes |
![]() |
![]() Rafting en el Chimehuin Suspendidos sobre el río, los botes y sus remeros juegan una carrera con el curso de agua mientras sortean las piedras grandes y pequeñas que se van presentando. |
Rafting en el Chimehuin |
![]() |
![]() Rafting por el río Fuy Vestirse de rafting, charla de seguridad y a descender por los rápidos del río Fuy, ¿qué más se puede pedir? La adrenalina y la magia están aseguradas. |
Rafting por el río Fuy |
![]() |
![]() Un clásico del rafting: el río Trancura El río Trancura es todo un símbolo de los veranos chilenos. Sus rápidos de aguas claras son sinónimo de rafting para los que quieren probar y para los que ya saben. |
Un clásico del rafting: el río Trancura |
![]() |
![]() Veloz rafting en el Corcovado Si de turismo activo se trata, el río Corcovado con sus emocionantes rápidos y su naturaleza casi virgen es el destino ideal para que la adrenalina fluya. |
Veloz rafting en el Corcovado |
La Patagonia posee una gran cantidad de casinos distribuidos a lo largo de Argentina y Chile, y en sus modernas salas se puede disfrutar de juegos de azar como la ruleta, las maquinas tragamonedas, las mesas de Black Jack, punto y banca, y dados. En este temático es posible conocer los distintos casinos de la Patagonia, descubriendo a cada uno dentro de los distintos corredores regionales que posee nuestro sitio. La suerte te espera.
Los que desean vivir un momento distinto pueden elegir un paseo a caballo y recorrer montañas, bosques, playas o arroyos con toda la familia disfrutando hermosos momentos.
Lo ideal es realizar esta actividad mediante cabalgatas guiadas con baqueanos de la zona en dóciles caballos criollos.
Si se va a realizar una cabalgata corta, no es necesario saber montar. Una rápida charla teórica con el guía es suficiente para aprender a tomar las riendas.