Estos deportes llevados a sus más álgidos extremos son considerados de turismo aventura por excelencia.
El esquí extremo consiste en bajar por una montaña con bastante pendiente sólo con los esquíes.
Las personas que realizan esta actividad deben manejar la técnica al máximo, priorizando la seguridad y no tanto la velocidad de descenso.
Para realizar esta práctica, es necesario conocer el medio, los tipos de nieves vírgenes, la meteorología y las técnicas del alpinismo.
Los que desean descubrir nuevas sensaciones divirtiéndose en la nieve polvo pueden incursionar en el snowboard. Para ello, no es necesario saber esquiar. Esta especialidad requiere movimientos completamente diferentes a los del esquí: sencillos y fáciles de aprender.
La mejor manera de llevar a cabo estos deportes es practicando con periodicidad para mejorar la técnica y exigiéndose sólo hasta donde dé el cuerpo.
![]() |
![]() Centro de Esquí Antillanca A 1990 m.s.n.m. en las laderas del Volcán Casablanca, que en 1945 se decidió que se llamaría Antillanca significando en lengua mapuche "joya de sol", se ubica el Centro de... |
Centro de Esquí Antillanca |
![]() |
![]() Centro de Esquí Batea Mahuida El Volcán Batea Mahuida apagó eternamente su furia y dejó que en su cráter se formara una laguna. Cambió fuego por agua, y permitió que los mapuches, históricos moradores... |
Centro de Esquí Batea Mahuida |
![]() |
![]() Centro de Esquí La Hoya Este centro de actividades de montaña, situado a 13 km de la ciudad, con una ubicación geográfica privilegiada, ofrece nieve a partir de los primeros días de junio. |
Centro de Esquí La Hoya |
![]() |
![]() Centro de Esquí Perito Moreno A minutos de la ciudad de El Bolsón se encuentra un nuevo centro de esquí capaz de lograr la atención invernal de todos las localidades que conforman la Comarca. |
Centro de Esquí Perito Moreno |
![]() |
![]() Centro de Ski Pucón - Villarrica ¿Alguna vez esquió en un volcán ? Es tan espectacular y fascinante como usted puede imaginarlo, pero vivir la experiencia es realmente inolvidable !! |
Centro de Ski Pucón - Villarrica |
![]() |
![]() Centro de esquí Cerro Bayo (en invierno) A lo largo de todos estos años, resulta imposible no asociar a Villa La Angostura con el Cerro Bayo, un centro de esquí con características únicas, por las bellezas naturales... |
Centro de esquí Cerro Bayo (en invierno) |
![]() |
![]() Centros invernales de Ushuaia Además del ya conocido centro de esquí Castor, existe en Ushuaia una importante lista de centros invernales ideales para disfrutar con la llegada de la nieve. Aquí, una lista... |
Centros invernales de Ushuaia |
![]() |
![]() Cerro Catedral (en invierno) El mayor y más completo centro invernal de Sudamérica, desplegándose imponente sobre la ladera oeste del cerro, ligado a la reconocida tradición turística de la ciudad. |
Cerro Catedral (en invierno) |
![]() |
![]() Cerro Chapelco (en invierno) Hasta bien entrada la primavera, este centro invernal te ofrece una temporada de esquí inolvidable, con mucho sol, excelente calidad de nieve y servicios de primer nivel. |
Cerro Chapelco (en invierno) |
![]() |
![]() Esquí en Caviahue Con la impresionante y milenaria escenografía que le otorgan las portentosas araucarias, y conjugando el esquí con lo mejor de la medicina termal, encontrarás mucho más que... |
Esquí en Caviahue |
![]() |
![]() Esquí en el Cerro Castor En el confín de la Patagonia, y entrando en su cuarta temporada invernal, descubrirás el centro de esquí más nuevo en la Argentina y el más austral del mundo... |
Esquí en el Cerro Castor |
![]() |
![]() Interski Internacional en el cerro Castor Ushuaia, a la vanguardia de los eventos internacionales, cobijó el Interski, para lo cual trabajó en todos los aspectos deportivos y tecnológicos. |
Interski Internacional en el cerro Castor |
![]() |
![]() Nieve en polvo en Valdelén Valle de Lengas o Valdelén es un centro de deportes invernales cercano a Río Turbio, apreciado por la excelente calidad de su nieve y por sus pistas para toda la familia. |
Nieve en polvo en Valdelén |
![]() |
![]() Reserva turística camino al glaciar Martial Camino al Glaciar Martial comprende una serie de establecimientos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y su biodiversidad. Un paseo para conocerlos. |
Reserva turística camino al glaciar Martial |
![]() |
![]() Sueño blanco Nos sorprendimos con el renovado parque de nieve Primeros Pinos, un centro de aprendizaje en deportes invernales ideal para la gente del Alto Valle. |
Sueño blanco |
![]() |
![]() Tetratlón de Chapelco El Tetratlón de Chapelco es la disputa deportiva más representativa de la ciudad, combina cuatro disciplinas: esquí, running, mountain bike y kayak. |
Tetratlón de Chapelco |
![]() |
![]() Travesía en Lago Hermoso El parque de nieve Lago Hermoso es una propuesta de travesías por entre bosques de lengas y vistas increíbles del valle del río Hermoso en el parque nacional. |
Travesía en Lago Hermoso |
![]() |
![]() Volcán Llaima, Pistas de Esquí Saliendo por Panamericana al norte, hasta Cajón que esta a 9 km de la ciudad, tomarás allí un camino pavimentado hacia el volcán que en su comienzo transita la llanura hasta... |
Volcán Llaima, Pistas de Esquí |
La Patagonia posee una gran cantidad de fallas geográficas con notable actividad geotérmica y volcánica. Estas características explican la existencia de una variada cantidad de fuentes con aguas termales. La diversidad de termas que existe en esta región de Sudamérica va desde emanaciones de agua tibia, ricas en minerales, hasta géiseres con agua hirviendo.
Estos deportes llevados a sus más álgidos extremos son considerados de turismo aventura por excelencia.
El esquí extremo consiste en bajar por una montaña con bastante pendiente sólo con los esquíes.
Las personas que realizan esta actividad deben manejar la técnica al máximo, priorizando la seguridad y no tanto la velocidad de descenso.