Entrá en el mundo de las dos ruedas y conocé todos los secretos del mountain bike para recorrer la montaña de la forma más segura.
Éste es uno de los deportes que más rápido ha evolucionado con el paso del tiempo, convirtiéndose en una modalidad mucho más arriesgada y divertida para disfrutar parajes inaccesibles y los senderos más complicados.
Para esta disciplina, te recomendamos que tomes todas las medidas de seguridad, especialmente utilizando casco en cada paseo. De este modo, estarás contribuyendo a que este deporte apasionante no se convierta en un riesgo.
Otro consejo útil es que siempre planifiques tu salida, revisando minuciosamente cada parte de la bicicleta, en especial la cadena, los cambios de marcha y la presión de las ruedas. Por último, permití ser visto con antelación cuando circules por la ruta utilizando vestimenta de colores llamativos.
![]() |
![]() Cruce de los Andes en bicicleta Nos decidimos por la aventura: una semana a todo mountain bike por el fascinante cruce Pérez Rosales. Pasamos por los lagos Nahuel Huapi, la laguna Frías... |
Cruce de los Andes en bicicleta |
![]() |
![]() Cuando en Chapelco es verano Las hermosas praderas verdes que tapizan las laderas del cerro en verano son pistas ideales para la práctica de actividades tan divertidas como esquiar en invierno. |
Cuando en Chapelco es verano |
![]() |
![]() De El Bolsón a Esquel en dos ruedas Pocas travesías son tan increíbles como las que se realizan en la montaña. Para los fanáticos de la bicicleta o simplemente quienes se animen a intentarlo, recomendamos unir... |
De El Bolsón a Esquel en dos ruedas |
![]() |
![]() El Calafate y sus primeras bicicletas eléctricas No sólo de glaciares vive el hombre. En El Calafate, hoy es posible disfrutar de la nueva tecnología que permiten las bicicletas eléctricas y así salir a andar de una manera... |
El Calafate y sus primeras bicicletas eléctricas |
![]() |
![]() Elefantes marinos en Punta Ninfas Junto con Punta León, es el único apostadero continental de estos mamíferos fuera de la península. |
Elefantes marinos en Punta Ninfas |
![]() |
![]() Mountain Bike al Lago Espejo Un intenso y entretenido paseo por el viejo camino al lago Espejo. Son 24 kilómetros de caminos ruteros de ripio y de tierra, ascendiendo y descendiendo cuestas empinadas. |
Mountain Bike al Lago Espejo |
![]() |
![]() Mountain Bike al cerro Catedral Un intenso ascenso por ruta, descendiendo por el balcón del lago Gutiérrez. Senderos de montaña, arroyos, saltos de agua, bosques y puentes, con increíbles vistas panorámicas. |
Mountain Bike al cerro Catedral |
![]() |
![]() Mountain bike en Río Mayo Río Mayo y sus alrededores desafían a los amantes del mountain bike a desarrollar la práctica aprovechando la rigurosidad del clima y de los circuitos. |
Mountain bike en Río Mayo |
![]() |
![]() Pedaleada por Villa La Angostura Villa la Angostura, bien llamada "El Jardín de la Patagonia", te presenta una multiplicidad de paisajes, que podés conocer en bicicleta, a la vez que realizás uno de los ejercicios... |
Pedaleada por Villa La Angostura |
![]() |
![]() Playas del Lácar: Catritre y Quila Quina La extensa costa del lago Lácar propone infinidad de playas cercanas al centro para quienes gustan del sol, de los deportes náuticos y de encontrarse con amigos. |
Playas del Lácar: Catritre y Quila Quina |
![]() |
![]() Salto del Claro: trekking y bicicleta Un excelso paisaje a escasos kilómetros de Pucón nos estaba esperando. Para llegar hasta él utilizamos bicicletas de montaña. Atónitos, contemplamos el salto del Claro. |
Salto del Claro: trekking y bicicleta |
![]() |
![]() Siete lagos en bicicleta Son sólo 112 kilómetros por la Ruta Nacional 40, que une a San Martín de los Andes con Villa la Angostura. No hay fuertes exigencias en el nivel de estado físico y experiencia... |
Siete lagos en bicicleta |
![]() |
![]() Tetratlón de Chapelco El Tetratlón de Chapelco es la disputa deportiva más representativa de la ciudad, combina cuatro disciplinas: esquí, running, mountain bike y kayak. |
Tetratlón de Chapelco |
![]() |
![]() Un paseo en bici por los alrededores de Pucón Nada mejor que salir en bici para recorrer los alrededores de esta pintoresca ciudad. |
Un paseo en bici por los alrededores de Pucón |
![]() |
![]() Una bicicleta para pasar el invierno Si tienes ganas de conocer el fin del mundo, no hay nada mejor que una bicicleta…para pasar el invierno. Aunque los días son más cortos, la experiencia se vuelve fascinante. |
Una bicicleta para pasar el invierno |
![]() |
![]() Una escapada en bicicleta Producto del boom turístico en la región, Puerto Natales dejó de observar celosamente a las Torres del Paine para convertirse en un destino con identidad propia. |
Una escapada en bicicleta |
![]() |
![]() Ushuaia y un verano a plena bicicleta Si tenés ganas de conocer el fin del mundo, no hay nada mejor que una bicicleta. En verano, podes pedalear todo el día y conocer los rincones más increíbles de esta hermosa... |
Ushuaia y un verano a plena bicicleta |
Resulta inevitable que cuando hablemos de pesca lo hagamos con pasión. Pasión que llega a cada uno de nosotros, los pescadores, de manera diferente, casi siempre a través de anécdotas o vivencias.
La pesca con mosca no sólo es pasional, sino que además es difícil de transmitir con palabras. Se puede contar, que es lo que estoy haciendo para ustedes, pero la vivencia es y debe ser personal, siempre.
El trekking o caminata es una actividad que se practica en todo tipo de terrenos y no tiene restricciones de edad, sexo o condición física.
Como en toda tarea, existen diversos grados de dificultad, y se puede ir subiendo gradualmente a medida que se va adquiriendo experiencia. Las rutas se dividen en cuatro tipos de dificultad: leve, media, moderada y difícil.