El canopy es un nuevo deporte de aventura que tiene como objetivo principal ofrecer una actividad única, y una experiencia ecológica muy diferente que consiste en no alterar el hábitat.
La sensación de recorrer la selva valdiviana o el bosque andino patagónico desde lo alto de los árboles, balanceándose o suspendido en medio de la nada, es tan divertida como apasionante.
El equipo consiste en arneses, eslabones y poleas, con cuerdas que proporcionan la seguridad necesaria durante todo el recorrido. Las estructuras de madera construidas en las copas de los árboles son los mojones en este paseo por el nivel más alto del bosque. Las plataformas se encuentran unidas por cables de acero desde donde los visitantes se tiran y recorren importantes distancias, o cruzan ríos, colgados de un arnés de máxima seguridad.
Al momento de realizar la actividad, recomendamos hacerlo junto a los guías que acompañan a los aventureros a lo largo de toda la travesía. Ellos les indicarán todo lo relativo a la seguridad y al buen funcionamiento del canopy.
![]() |
![]() Canopy en el Chapelco El canopy invita a volar como pájaro por encima de un bosque de lengas en el cordón de Chapelco y sentir sensaciones no vividas antes, tanto en verano como con nieve. |
Canopy en el Chapelco |
![]() |
![]() Aventura sin límites Un tour de aventura que incluye trekking, tirolesa, escalada en roca, rappel y kayakismo es meta de aventureros y deportistas extremos de todas las edades y condiciones físicas. |
Aventura sin límites |
![]() |
![]() Canopy en Ushuaia Una forma más de descubrir Ushuaia y todo su entorno de bosques y montes glaciares preservando la naturaleza es el canopy. Una experiencia ecológica sin igual. |
Canopy en Ushuaia |
![]() |
![]() Canopy en Villa La Angostura Una experiencia fascinante en medio de un bosque milenario. Cerca de la villa se puede practicar canopy por distintos senderos aéreos, ideales para disfrutar en familia. |
Canopy en Villa La Angostura |
![]() |
![]() Centros invernales de Ushuaia Además del ya conocido centro de esquí Castor, existe en Ushuaia una importante lista de centros invernales ideales para disfrutar con la llegada de la nieve. Aquí, una lista... |
Centros invernales de Ushuaia |
![]() |
![]() Euca Bariloche, una aventura aérea Euca Bariloche es un parque aéreo de aventura, lindero al complejo de Piedras Blancas. Residentes y turistas se animan a los juegos en altura a pura diversión. |
Euca Bariloche, una aventura aérea |
![]() |
![]() Nieve y canopy en Miramás En San Martín de los Andes un paseo por la montaña invita a divertirse y atreverse a la aventura. El parque de nieve Miramás es una forma distinta de disfrutar de los paisajes. |
Nieve y canopy en Miramás |
![]() |
![]() Parque de canopy en las afueras de Pucón Un interesante parque de canopy, capaz de llevar al visitante por distintos senderos aéreos, conectándolo con lo más íntimo del bosque valdiviano. |
Parque de canopy en las afueras de Pucón |
![]() |
![]() Sentir la aventura En el fundo Chollinco nos deslizamos sobre un intrépido canopy que sobrevuela el río Calcurrupe. Una divertida manera de conectarse con la naturaleza. |
Sentir la aventura |
![]() |
![]() Trekking y canopy en el Glaciar Martial A muy pocos kilómetros de la ciudad de Ushuaia, se encuentra un fascinante atractivo natural: el glaciar Martial nos invita a recorrer sus hielos eternos. |
Trekking y canopy en el Glaciar Martial |
En esta sección se encuentran varias actividades que están íntimamente ligadas a la aventura y al riesgo, capaces de generar ráfagas de adrenalina a un ritmo inusitado.
Emocionantes excursiones en 4 x 4 o divertidos y desafiantes paseos en cuatriciclos cautivan los sentidos mientras se siente la alegría de conocer y disfrutar la naturaleza en su estado puro de un modo diferente.
El trekking o caminata es una actividad que se practica en todo tipo de terrenos y no tiene restricciones de edad, sexo o condición física.
Como en toda tarea, existen diversos grados de dificultad, y se puede ir subiendo gradualmente a medida que se va adquiriendo experiencia. Las rutas se dividen en cuatro tipos de dificultad: leve, media, moderada y difícil.