Filtrar por etiquetas: TodosGastronomíaTurismo recreativoTurismo contemplativoMuseos RegionalesMountain BikeRaftingTermalismoMontañismoEscaladaCabalgatasVarios (aventura)Esquí y SnowboardCanopyCazaPescaCanoas y BotesKayakMotocross
¿Se puede amar un lugar al punto de dejarlo todo por él? ¿Puede una persona elegir el destino de otras sin siquiera haberlo pensado? Una casa de té, una pequeña aldea de montaña y mucha magia…
GastronomíaLos catamaranes reposan todos los días a orillas del lago Lácar, en el muelle de la ciudad. De allí parten a Hua Hum y a la hermosa Quila Quina. En verano, en invierno, siempre…
Turismo recreativoEs el paseo más reconocido de la Patagonia argentina, capaz de mostrar en solo cien kilómetros toda la magia de esta bella región.
Turismo contemplativoExperimentar el contacto con las montañas, la orilla de los lagos y el aire puro son posibilidades que la Patagonia regala a quienes cargan la mochila y salen a acampar.
Turismo contemplativoEn invierno y en verano, la feria de los artesanos que rodea la plaza principal se ha convertido en un tradicional y colorido paseo.
Turismo contemplativoA bordo de un coqueto ómnibus londinense se realiza el clásico city tour que muestra las características y esencia de la ciudad y vistas espectaculares de los alrededores.
Turismo contemplativoLas propuestas gastronómicas del centro de la ciudad logran un alto nivel de calidad y atención, y complacen los paladares expertos en el buen comer.
GastronomíaEl Museo Primeros Pobladores conserva parte de la riqueza cultural de las primeras comunidades que habitaron la región cordillerana.
Museos RegionalesEl circuito de chocolaterías de San Martín de los Andes no deja ajeno a ningún visitante. Aquí, un recorrido por las chocolaterías más tentadoras de la ciudad.
GastronomíaConocer la nueva costanera del lago Lácar es una propuesta prioritaria ya que, con su dinámica distribución, ofrece un balneario y todas las actividades náuticas a pocas cuadras del centro.
Turismo contemplativoEl mirador Arrayán es uno de los puntos panorámicos más bonitos y mejor ubicados de la ciudad. De fácil acceso y cerca del centro, posee excelentes vistas del pueblo y del lago Lácar.
Turismo contemplativoLa extensa costa del lago Lácar propone infinidad de playas cercanas al centro para quienes gustan del sol, de los deportes náuticos y de encontrarse con amigos.
Mountain BikeTurismo contemplativoHay tantos criterios para elegir una salida de vacaciones en campamento como personas que lo practican. Lugares hay muchos y para todos los gustos.
Turismo contemplativoVarios ríos de la región son escenario de una de las actividades de recreación más entretenida de la Patagonia: el rafting.
Turismo contemplativoRaftingCruzamos los Andes a bordo de un gomón que nos condujo a través de la selva valdiviana. Rápidos, remansos y divertidos momentos en familia se adueñaron del tiempo.
TermalismoRaftingLa ascensión a uno de los macizos andinos más atractivos, míticos y desafiantes de la Patagonia. Una experiencia inolvidable, para explorarse a uno mismo.
MontañismoEscaladaCon reminiscencias del antiguo pueblo de montaña, el restaurante Doña Quela preserva su ambiente original y le agrega una carta de platos jóvenes con sabores bien patagónicos.
GastronomíaLas hermosas praderas verdes que tapizan las laderas del cerro en verano son pistas ideales para la práctica de actividades tan divertidas como esquiar en invierno.
CabalgatasTurismo contemplativoMountain BikeSon sólo 112 kilómetros por la Ruta Nacional 40, que une a San Martín de los Andes con Villa la Angostura. No hay fuertes exigencias en el nivel de estado físico y experiencia previa. ¡Ojo! Nunca ir solo.
Mountain BikeTurismo contemplativoUna manera entretenida de pasar al país vecino es a través de la ruta a Hua Hum, con la posterior navegación por el lago Pirehueico mientras se atraviesa la selva valdiviana.
Turismo contemplativoEs un recorrido para realizar sin apuros y dispuestos a respirar aire puro. Al final del camino, paisajes asombrosos se relacionan con el pasado volcánico del área.
TermalismoTurismo contemplativoEste paso internacional une las regiones de los lagos de Argentina y Chile y muestra la similitud de rasgos de la naturaleza a ambos lados de la frontera en un recorrido muy entretenido.
TermalismoTurismo contemplativoEl cruce a nado del lago Lácar ya se ha convertido en uno de los eventos deportivos más convocantes del verano en San Martín.
Varios (aventura)El parque de nieve Lago Hermoso es una propuesta de travesías por entre bosques de lengas y vistas increíbles del valle del río Hermoso en el parque nacional.
Turismo recreativoVarios (aventura)Esquí y SnowboardCabalgatasEl ya famoso paso Córdoba es un magnífico recorrido que sirve como alternativa al camino de los 7 Lagos. Ideal para aquellos que gustan de paisajes cautivantes.
Turismo contemplativoRecorrimos la ruta hacia el paso fronterizo Hua Hum y pasamos por sorprentes lugares que muestran la tupida vegetación de la selva valdiviana.
Varios (aventura)TermalismoTurismo contemplativoDicen que Playa de Yuco tiene todo el parecido con una playa del Caribe. El color y la transparencia del agua y el entorno boscoso atraviesan toda su riqueza.
Turismo contemplativoEl canopy invita a volar como pájaro por encima de un bosque de lengas en el cordón de Chapelco y sentir sensaciones no vividas antes, tanto en verano como con nieve.
CanopyTurismo contemplativoA poca distancia de las rutas tradicionales encontramos la maravillosa cascada Ñivinco, que confirma que cada bosque esconde algún misterio por develar.
Turismo contemplativoConocimos uno de los maravillosos enclaves de la región: los lagos Huechulafquen y Paimún. En el recorrido, visitamos la localidad de Junín de los Andes, el río Chimehuín, y avistamos el volcán Lanín.
Turismo contemplativoCazaPescaRealizamos el cruce a Chile a través del Paso Cardenal Samoré. Durante el trayecto nos asomamos a todos los miradores naturales que posee la pre-cordillera.
TermalismoTurismo contemplativoCercana a la orilla del lago Lácar, una isla pequeña es el atractivo principal de una playa considerada punto de encuentro de jóvenes para tomar sol y reunirse con amigos.
Turismo contemplativoUn museo muy peculiar congrega vehículos antiguos de dos y cuatro ruedas, un material valioso construido por fábricas argentinas y extranjeras.
Museos RegionalesEs un destino nuevo para los turistas pero espectacular para quedarse, ya sea en vacaciones o en cualquier fin de semana largo que marque el calendario.
Turismo contemplativoPescaSubidos a una moto, decidimos conocer los alrededores de San Martín de los Andes. Te mostramos algunas de las opciones para recorrer en dos ruedas.
Varios (aventura)En San Martín de los Andes un paseo por la montaña invita a divertirse y atreverse a la aventura. El parque de nieve Miramás es una forma distinta de disfrutar de los paisajes.
Varios (aventura)Turismo recreativoCanopyNavegar en el José Julián permite adentrarse en lo más recóndito de los lagos Huchulafquen y Epulafquen, en un recorrido que no se puede realizar por otro medio.
Canoas y BotesTurismo contemplativoEl senderismo es un deporte de montaña que aumenta su número de adeptos cada año y en el norte de la Patagonia andina muestra nuevos itinerarios a través de los bosques.
Turismo contemplativoEl lago Machónico muestra su mejor traje para que nos deslicemos suavemente a ras del agua en un bote de remo.
Canoas y BotesTurismo contemplativoUna muestra cabal de la destreza criolla sobre la grupa del caballo en una tarde de jineteada a puro campo.
Turismo contemplativoUn sencillo y ágil museo nos acerca a la figura, controvertida si las hay, de un revolucionario de origen argentino y cubano de adopción conocido como el Che Guevara.
Museos RegionalesAsistimos a un divertido encuentro entre cocineros en un lugar paradisíaco, propicio para la buena cocina gourmet. Incluyó la cata de excelentes vinos neuquinos.
GastronomíaSalir a almorzar o cenar en los destinos turísticos siempre es un desafío. Cuando uno regresa al mismo restaurante, es porque se come bien y da gusto repetir la experiencia.
GastronomíaSuspendidos sobre el río, los botes y sus remeros juegan una carrera con el curso de agua mientras sortean las piedras grandes y pequeñas que se van presentando.
RaftingEl rapel es una de las más fascinantes expresiones de contacto personal con la roca y con el medio ambiente, a la vez que permite medir las propias fuerzas físicas.
MontañismoEscaladaTurismo contemplativoLos bosques nevados tienen muchos secretos bien guardados. Para descubrirlos, hay que calzarse las raquetas de nieve y atreverse a andar por sus senderos y sobre la nieve honda.
Varios (aventura)Turismo contemplativoHasta bien entrada la primavera, este centro invernal te ofrece una temporada de esquí inolvidable, con mucho sol, excelente calidad de nieve y servicios de primer nivel.
Esquí y SnowboardPartiendo desde San Martín de los Andes por la ruta nacional 234 en dirección a Junín de los Andes, llegamos a una bifurcación sobre la mano izquierda, junto a la Virgen de la Montaña.
MontañismoTurismo contemplativoRecorrimos el majestuoso bosque de lengas del cerro Chapelco en un trineo con perros huskies. Una fantástica aventura en la nieve para grandes y chicos.
Varios (aventura)Una caminata con raquetas de nieve por el bosque de lengas del Chapelco es una entretenida forma de disfrutar de la montaña fuera de las pistas.
Caminar en raquetas por la nieve es algo realmente maravilloso para el que lo practica y todo aquel que se lo proponga puede lograrlo.
Varios (aventura)El Tetratlón de Chapelco es la disputa deportiva más representativa de la ciudad, combina cuatro disciplinas: esquí, running, mountain bike y kayak.
KayakMountain BikeEsquí y SnowboardEn la Estación de Captura y Reproducción de Peces de la ciudad se logra preservar las especies de salmónidos del lago Lácar. NO FUNCIONA POR EL MOMENTO.
Turismo contemplativoPescaHay motocross en San Martín de los Andes, y motocross del bueno todos los años en octubre, cuando se vive a pleno otra fecha del regional patagónico de motocross.
MotocrossLas comunidades indígenas argentino-chilenas cuentan con una tradición milenaria: el 24 de junio celebran el inicio del nuevo año.
Turismo contemplativoTerminos y condiciones
Contacto